PRONTUARIO PARA REGISTRO INICIAL DE PROYECTOS CONACYT
Obtener de su registro manual al mes de corte contable, la siguiente información: 1. Saldos de bancos por Convenio (la suma de ellos deberá ser igual al saldo de la cuenta bancaria) y los saldos de convenio por partida –(las partidas deben clasificarse conforme al catálogo de la UNAM, ejemplo: viáticos 211), EJEMPLO: Saldo del banco por convenios Saldos de convenios por partida P-5325 $ 25,500.00 211-- $ 15,250.00 411- $ 10,250.00 $ 25,500.00 -------------------------------------------------- A-1452 $ 32,850.25 211-- $ 12,850.25 212-- $ 11,000.00 411-- $ 9,000.00 $ 32,850.25 --------------------------------------------------- P-1560 $ 15,282.50 411-- $ 15,282.50 $ 15,282.50 ----------------- --------------------------------------------------- $ 73,632.75 Saldo del Banco Saldos de convenios por partida $ 73,632.75 según auxiliar manual 2. Deudores (gastos a reserva) por Convenio – considerando por persona la partida tentativa en que será ejercido el gasto. EJEMPLO: DEUDORES PROYECTO IMPORTE POR PARTIDA(tentativa) Jorge Alberto A $ 8,000.00 P-5325 211-- $ 5,000.00 411-- $ 3,000.00 $ 8,000.00 -------------------------------------------- Juan Pérez Sandoval $ 15,000.00 A-1452 211-- $ 10,000.00 411-- $ 5,000.00 $ 15,000.00 -------------------------------------------- Total de deudores $ 23,000.00 Importe de deudores por convenio-partida $ 23,000.00 3. El importe de la documentación original por Convenio – (no comprobada ante CONACYT) desglosada por partida EJEMPLO: Importe doc. Original PROYECTO IMPORTE POR PARTIDA $ 75,450.00 P-5325 211-- $ 25,000.00 411-- $ 50,450.00 $ 75,450.00 ---------------------------------------------- $ 82,532.65 A-1452 211-- $ 15,000.00 411-- $ 67,532.65 $ 82,532.65 ----------------------------------------------- $ 120,710.20 P-1560 211-- $ 20,000.00 411-- $100,710.20 $ 120,710.20 ------------------- ----------------------------------------------- $ 278,692.85 $ 278,692.85 4. Los saldos por Convenio por partida se obtienen por los siguientes conceptos (no interviene el punto 3.):
Con esta información: En el módulo de Chequeras CONACYT:
Ejemplo:
Ejemplo:
NOTA: debe hacerlo de tal manera que al elaborar sus cheques, llegue a los saldo iniciales.
Ejemplo:
Los importes iniciales de estas cuentas los cancelará con una póliza de diario haciendo el registro contrario cuando haga la comprobación de esta documentación a CONACYT. IMPORTANTEEste módulo le permite controlar la asignación – gasto así como lo ministrado – gasto de lo que se ejerce con chequeras (gasto corriente) y obtener el registro contable. Para el gasto de inversión podría registrar otro apoyo con clave parecida, indicando que NO maneja chequera para controlar exclusivamente la asignación – gasto pero no se hace registro contable. En el módulo de Ingresos extraordinarios: Dar de alta cada convenio, en la opción de “Catálogo de orígenes – Convenios, apoyos y donativos”. En el dato “Ingreso a” indicar que es “Chequera” y en la cuenta de ingreso “CHE”, ya que el ingreso de los recibos se realiza a la chequera. El registro en este módulo no tiene nada que ver con el chequeras CONACYT, se enfatiza aquí que debe capturarse el convenio porque se elaboran recibos oficiales y este control corresponde sólo al módulo de Ingresos extraordinarios. Sugerencia: Registre un convenio (ejemplo: 30450T) por el importe de Gasto corriente y otro con clave semejante (ejemplo: INV-30450T) por el importe de gasto de inversión, en éste último indicar en el dato “Ingreso a” que es “Inversión” y en la cuenta de ingreso “CHE”. De esta manera podrá saber por cuánto deberá aún elaborar recibos oficiales, que corresponden a gasto corriente, sin viciarlo con el gasto de inversión (por el que no se elaboran recibos). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |